lunes, 20 de enero de 2014

Nutrida La Audiencia Pública De Pepe Campillo En El Refugio

Gómez Palacio, Dgo.-La segunda audiencia pública del año se celebró este lunes en la colonia El Refugio, donde se registró la mayor cantidad de personas asistentes en lo que va del 2014, pues acudieron vecinos de la misma colonia, además de Los Álamos, Nueva Los Álamos, El Dorado, entre otras, en busca de un acercamiento con el presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete.
El alcalde atendió y resolvió personalmente los planteamientos de más de 200 personas,  además de los ciudadanos que fueron atendidos por los directores de primer nivel, jefes de de departamento y regidores del Ayuntamiento que también participaron en estas audiencias celebradas en la plaza de la colonia, que además sirve como centro de reunión de los habitantes de estos lugares.
El presidente municipal platicó con los colonos que le expusieron sus asuntos particulares como necesidades de empleo, de paquetes de materiales, reparación de banquetas y otras problemáticas que tienen que ver con asuntos de servicios públicos.
 Además recibió solicitudes de empleo de algunas personas, tanto jóvenes como adultos, y resolvió temas de servicios públicos para otros de los ciudadanos que se apostaron en las instalaciones de la plaza.
Campillo Carrete también dio cuenta de algunas problemáticas en temas como el agua potable y el drenaje del sector, a los cuales dio rápida solución a través del personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, que realizó trabajos de reparación y mantenimiento en el sector del Refugio.
El alcalde Campillo Carrete también gestionó la idea de que las cuadrillas del Sideapa realicen rondines más frecuentes en la colonia para dar mantenimiento a una red de atarjeas y a los trabajadores de Servicios Públicos, para que a su vez realicen otras maniobras de mantenimiento tanto en el parque como en las calles  donde normalmente se acumula basura.
El Refugio es uno de los sectores donde se han realizado ya algunos trabajos de mejoramiento de la imagen urbana, donde se han pintado bardas afectadas por el grafiti y se han rescatado algunos espacios de convivencia pública.


Por: Raúl Soto Camargo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario