Durango, Dgo.-El Hospital General de Durango recibió la certificación como Hospital “Amigo del Niño y la Niña”, primer nosocomio en el país de tan grandes dimensiones y productividad, primero en el estado y el número 39 a nivel nacional, gracias a las acciones que realiza para la difusión y promoción de la lactancia materna dentro y fuera de este recinto.
Este reconocimiento que otorgó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el apoyo de la Secretaría de Salud federal, tiene la finalidad de implementar prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna, que es una excelente estrategia para mejorar la salud y prevenir la mortalidad infantil.
En representación del gobernador Jorge Herrera Caldera, secretario de Salud y director General de los Servicios de Salud, Eduardo Díaz Juárez, reconoció la gran labor que el personal del Hospital General realizó y reconoció a Arturo Canales Molina, ex director del nosocomio una pieza clave para este logro.
“El gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo, son grandes impulsores de la salud, de allí todas las acciones que realizan en pro de la población duranguense”, dijo el funcionario al agradecer la colaboración de las madres de familia para aprender y capacitarse en lactancia materna.
Por su parte Lucero González Hermosillo, directora del DIF Estatal, en representación de la presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo de Herrera, reconoció que el Hospital es ícono para la población, de allí la importancia que recobra la distinción recibida, “es un gran reto que las madres de familia tengan la tranquilidad de ejercer el derecho a la lactancia que vendrá a reflejarse en hijos fuertes y familias fuertes”.
Asimismo Luz Elena Cauich Alarcón, supervisora nacional de la Estrategia Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña, del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, consideró que la entrega de placa de certificación es la culminación de muchos años de trabajo en la lactancia materna, una vez que se cumplieron los trece pasos para la procuración de una lactancia exitosa y terminar la distribución gratuita o a bajo costo de sustitutos de la leche materna a los establecimientos de salud.
El director del nosocomio, José González Macouzet, consideró que era un momento importante para la Secretaría de Salud y el Hospital General, que buscan mejorar cada día el sistema de salud, lo cual se logra gracias al trabajo que realiza el equipo de trabajo.
La iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña se basa en trece pasos e impide la presencia de biberones, mamilas, chupones, etcétera en los hospitales o centros de salud certificados, además de que promueven y se encargan del uso exclusivo de leche materna, evitan que los laboratorios promuevan los sucedáneos en las instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario