martes, 15 de abril de 2014

UJED Parte Importante Del Consejo Consultivo De Innovación

Durango, Dgo., .- El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Oscar Erasmo Návar García, rindió protesta como parte del Consejo Consultivo de Innovación que impulsará el desarrollo de la ciencia, investigación y la tecnología. Frente al gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, los integrantes de este organismo se comprometieron a trabajar desde las diferentes instituciones.
El Gobernador destacó la importancia del trabajo en conjunto de los diversos sectores, “con la unión de los esfuerzos será posible potenciar el crecimiento del estado, sus regiones y las materias que ahí se desarrollan como la forestal, la infraestructura, el agua, la minería, por mencionar algunas, ahí radica la importancia de la participación del gobierno, el sector educativo y la sociedad civil, quienes realizarán sus aportaciones que serán tomadas en cuenta y aplicadas” señaló.
El objetivo principal de este consejo consultivo integrado por diversos sectores de la población como el educativo, representado por el rector Návar García, así como otros directores de educación superior y media superior, es identificar y jerarquizar los nichos de oportunidad que se tienen en la región, así como la estructuración de políticas públicas que se apliquen para el desarrollo sustentable de los ejes primarios que se han marcado.
La UJED concentra una gran cantidad de recursos humanos que se dedican a la investigación e innovación de la ciencia y la tecnología, de ahí el valor de su participación en este consejo consultivo para aportar ideas, experiencias y proyectos que han sido exitosos, que sean duplicados para mejorar el desarrollo de la región.
Por su parte el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED), Eliseo Medina Elizondo, anunció la creación del Centro de innovación y competitividad en energías renovables y medio ambiente, cuya inversión será de 300 millones de pesos; esto permitirá el desarrollo de la innovación tecnológica en Durango y sus regiones.
En el apartado de las energías renovables la UJED va a la vanguardia con la instalación de los paneles solares en la Facultad de Agricultura y Zootecnia en el campus Gómez Palacio y otras acciones que el rector Návar García compartirá para que sean replicadas como parte del cuidado del medio ambiente.
En este sentido Elías Micha, director adjunto de Desarrollo Regional en CONACYT, aseguró que la suma de estos esfuerzos logrará explotar el potencial de las regiones duranguenses, en particular en la generación de energías alternativas, biotecnologías y nano tecnologías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario