Durango, Dgo; A.- A diez años de
la creación del Hospital Veterinario de la Universidad Juárez, por primera
vez alumnos de licenciatura de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia participaron en la Asociación de Médicos Veterinarios
Especialistas en Pequeñas Especies (AMVEPE), para presentar en su próximo
congreso nacional siete trabajos de casos clínicos, los cuales fueron
aceptados en su totalidad.
La noticia la dio a conocer con
bastante agrado la directora del Hospital, Mussme Delgado García, quien
juntamente con las profesoras Tania Guadalupe Delgado León y Maribel Aurora
López, asesoró al grupo de estudiantes que presentarán sus trabajos en tal
congreso nacional a celebrarse del 22 al 24 de mayo próximo en el puerto de
Mazatlán, Sinaloa. Los alumnos que viajarán a Sinaloa son: Miguel Ramos,
Bárbara Vela, Javier Hernández, Selene Guillén, Roberto Acero y Rosario
Muñoz.
La universitaria comentó que la
convocatoria permite participar con proyectos de investigación y casos
clínicos en la modalidad de cartel u oral. En el caso de los estudiantes
universitarios juaristas, participarán con puros casos clínicos, uno en
exposición oral y el resto en cartel.
Agregó que es muy satisfactorio
para la Facultad de Veterinaria y para este hospital de enseñanza de la
UJED, que el trabajo académico de los alumnos figure en un escenario
nacional, lo que también resulta muy benéfico para la próxima
recertificación del nosocomio, como evidencia clara de que los jóvenes
universitarios que fortalecen su formación profesional en el hospital
no sólo están en proceso de aprendizaje, sino que también producen nueva
información.
Otra de las razones por las que
resulta muy gratificante que estos trabajos hayan sido aceptados en dicho
congreso, es porque en este concurso los estudiantes de la FMVZ-UJED se
enfrentaron con estudiantes de las mejores instituciones de la medicina
veterinaria en el país, como lo son las Facultades de la Universidad Autónoma
de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, señaló Delgado García
que los trabajos presentados fueron evaluados por un comité científico
riguroso, integrado por expertos en sus áreas, el cual determina los que
son aceptados y se publican en la revista de la AMVEPE, que es una
publicación indexada internacional, reconocida por CONACYT y la UNESCO.
Los casos clínicos presentados por los alumnos de la UJED son en las
áreas de la Patología clínica y la Oncología, algunos de los temas son:
Hipotiroidismo canino, Plasmocitoma canino, Hemangiopericitoma canino
y otros en medicina como Intoxicación con cloro y Agenesia anal.
<>
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario