|
||
En este sentido, el
legislador perteneciente al sector obrero, destacó que el trabajo como fuente
de liberación, realización y bienestar, es un derecho humano que
constituye una parte inseparable e inherente de la dignidad humana, que no sólo
representa el mayor reto de estos días a nivel mundial, sino que constituye la
mejor estrategia para contrarrestar el clima de violencia, que no es ajeno en
muchos de los casos, a la pobreza extrema que viven grandes sectores de la
población.
De esta manera, Cepeda Solís consideró que el outsourcing no debe atentar contra la
dignidad humana convirtiendo el esfuerzo de los obreros en objeto de
arrendamiento, que la estabilidad en el
trabajo sea fundamental en la legislación laboral y no desaparezca, porque se
atentaría contra el bienestar de la familia
y que se haga efectivo el derecho constitucional al empleo, que es
postulado elemental de la justicia social.
Recordó que en México, desde mediados del siglo XIX, Melchor
Ocampo e Ignacio Ramírez, entre otros distinguidos artífices de las Leyes de
Reforma, se pronunciaron en contra del trabajo esclavizante, donde más adelante
tomaron la estafeta los hermanos Flores Magón, quienes a través de un
perseverante apostolado periodístico, abrieron los ojos a las grandes masas de
trabajadores que se cobijaron en la organización sindical, herramienta previa
para el ejercicio de la huelga.
|
||
Protocolo Facultativo de la Convención de los
Derechos del Niño los protegerá aún más
Durango, Dgo; Abril 30(El Correo).- El Parlamento
Infantil 2014 deja de manifiesto la apertura del Congreso del Estado, hacia
a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y la vez nos
compromete a crear los medios y políticas públicas encaminadas a proteger
todos y cada uno de los derechos de que gozan loa niños duranguenses,
afirmó el diputado Manuel Herrera Ruiz.
Durante la sesión ordinaria, el legislador comentó
que los niños y las niñas, representan aproximadamente el 35 por ciento de
la población mundial y escasamente se sabe lo que les gusta o quieren
cambiar; ya que los espacios y las oportunidades para que expresen sus
propias ideas y opiniones son casi nulos, lo cual parte de una concepción
adultocentrista.
En este sentido, el presidente de la Comisión de
Derechos Humanos, comentó que el evento realizado en el Congreso
Local, fue una ocasión oportuna para escuchar sus exigencias para que se
garanticen sus derechos universales, donde también reconocieron la
sensibilidad de los diputados locales por escucharlos.
Herrera Ruiz destacó que en el país se han dado
importantes avances en la materia de derechos humanos con la reforma
constitucional de 2011, al igual que en el Estado, con la entrada en vigor
de nueva Constitución Local que promovió el gobernador Jorge Herrera
Caldera, que incluye un amplio catálogo de derechos humanos y más
|
De Manifiesto Apertura Del Congreso Al Escuchar A Los Niños:
Herrera
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño los
protegerá aún más
Durango, Dgo; Abril 30(El Correo).- El Parlamento Infantil 2014 deja de
manifiesto la apertura del Congreso del Estado, hacia a uno de los sectores
más vulnerables de la sociedad y la vez nos compromete a crear los medios y
políticas públicas encaminadas a proteger todos y cada uno de los derechos
de que gozan loa niños duranguenses, afirmó el diputado Manuel Herrera
Ruiz.
Durante la sesión ordinaria, el legislador comentó que los niños y las
niñas, representan aproximadamente el 35 por ciento de la población mundial
y escasamente se sabe lo que les gusta o quieren cambiar; ya que los
espacios y las oportunidades para que expresen sus propias ideas y
opiniones son casi nulos, lo cual parte de una concepción adultocentrista.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos,
comentó que el evento realizado en el Congreso Local, fue una ocasión
oportuna para escuchar sus exigencias para que se garanticen sus derechos
universales, donde también reconocieron la sensibilidad de los diputados
locales por escucharlos.
Herrera Ruiz destacó que en el país se han dado importantes avances en
la materia de derechos humanos con la reforma constitucional de 2011,
al igual que en el Estado, con la entrada en vigor de nueva Constitución
Local que promovió el gobernador Jorge Herrera Caldera, que incluye un
amplio catálogo de derechos humanos y más
|
De Manifiesto Apertura Del Congreso Al Escuchar A Los Niños:
Herrera
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño los
protegerá aún más
Durango, Dgo; Abril 30(El Correo).- El Parlamento Infantil 2014 deja de
manifiesto la apertura del Congreso del Estado, hacia a uno de los sectores
más vulnerables de la sociedad y la vez nos compromete a crear los medios y
políticas públicas encaminadas a proteger todos y cada uno de los derechos
de que gozan loa niños duranguenses, afirmó el diputado Manuel Herrera
Ruiz.
Durante la sesión ordinaria, el legislador comentó que los niños y las
niñas, representan aproximadamente el 35 por ciento de la población mundial
y escasamente se sabe lo que les gusta o quieren cambiar; ya que los espacios
y las oportunidades para que expresen sus propias ideas y opiniones son
casi nulos, lo cual parte de una concepción adultocentrista.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos,
comentó que el evento realizado en el Congreso Local, fue una ocasión
oportuna para escuchar sus exigencias para que se garanticen sus derechos
universales, donde también reconocieron la sensibilidad de los diputados
locales por escucharlos.
Herrera Ruiz destacó que en el país se han dado importantes avances en
la materia de derechos humanos con la reforma constitucional de 2011,
al igual que en el Estado, con la entrada en vigor de nueva Constitución
Local que promovió el gobernador Jorge Herrera Caldera, que incluye un
amplio catálogo de derechos humanos y más específicamente para el caso de
menores de edad.
Al respecto, el legislador resaltó que con ello, se refrenda la
preocupación del Estado para la atención y protección de los derechos de
los niños, niñas y adolescentes; en atención de las instancias
internacionales que tienen inherencia en el tema.
Con la celebración del Día de Niño, se pronunció a favor de que
el Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño, sea un
instrumento jurídico que abone más a la protección de los menores de
edad en el país y en Durango entidad.
Recordó que en pasadas fechas, funcionarios de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), instaron al gobierno de México a aprobar el
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos de los Niños y con
ello permitir a menores de edad a que puedan presentar quejas sobre
presuntas violaciones a sus derechos directamente ante el Comité de los
Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas.
<>
|
De Manifiesto Apertura Del Congreso Al Escuchar A Los Niños:
Herrera
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño los
protegerá aún más
Durango, Dgo; Abril 30(El Correo).- El Parlamento Infantil 2014 deja de
manifiesto la apertura del Congreso del Estado, hacia a uno de los sectores
más vulnerables de la sociedad y la vez nos compromete a crear los medios y
políticas públicas encaminadas a proteger todos y cada uno de los derechos
de que gozan loa niños duranguenses, afirmó el diputado Manuel Herrera
Ruiz.
Durante la sesión ordinaria, el legislador comentó que los niños y las
niñas, representan aproximadamente el 35 por ciento de la población mundial
y escasamente se sabe lo que les gusta o quieren cambiar; ya que los
espacios y las oportunidades para que expresen sus propias ideas y
opiniones son casi nulos, lo cual parte de una concepción adultocentrista.
|
De Manifiesto Apertura Del Congreso Al Escuchar A Los Niños:
Herrera
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño los
protegerá aún más
Durango, Dgo; Abril 30(El Correo).- El Parlamento Infantil 2014 deja de
manifiesto la apertura del Congreso del Estado, hacia a uno de los sectores
más vulnerables de la sociedad y la vez nos compromete a crear los medios y
políticas públicas encaminadas a proteger todos y cada uno de los derechos
de que gozan loa niños duranguenses, afirmó el diputado Manuel Herrera
Ruiz.
Durante la sesión ordinaria, el legislador comentó que los niños y las
niñas, representan aproximadamente el 35 por ciento de la población mundial
y escasamente se sabe lo que les gusta o quieren cambiar; ya que los
espacios y las oportunidades para que expresen sus propias ideas y
opiniones son casi nulos, lo cual parte de una concepción adultocentrista.
|
De Manifiesto Apertura Del Congreso Al Escuchar A Los Niños:
Herrera
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño los
protegerá aún más
Durango, Dgo; Abril 30(El Correo).- El Parlamento Infantil 2014 deja de
manifiesto la apertura del Congreso del Estado, hacia a uno de los sectores
más vulnerables de la sociedad y la vez nos compromete a crear los medios y
políticas públicas encaminadas a proteger todos y cada uno de los derechos
de que gozan loa niños duranguenses, afirmó el diputado Manuel Herrera
Ruiz.
Durante la sesión ordinaria, el legislador comentó que los niños y las
niñas, representan aproximadamente el 35 por ciento de la población mundial
y escasamente se sabe lo que les gusta o quieren cambiar; ya que los
espacios y las oportunidades para que expresen sus propias ideas y
opiniones son casi nulos, lo cual parte de una concepción adultocentrista.
|
De Manifiesto Apertura Del Congreso Al Escuchar A Los Niños:
Herrera
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño los protegerá
aún más
Durango, Dgo; Abril 30(El Correo).- El Parlamento Infantil 2014 deja de
manifiesto la apertura del Congreso del Estado, hacia a uno de los sectores
más vulnerables de la sociedad y la vez nos compromete a crear los medios y
políticas públicas encaminadas a proteger todos y cada uno de los derechos
de que gozan loa niños duranguenses, afirmó el diputado Manuel Herrera
Ruiz.
Durante la sesión ordinaria, el legislador comentó que los niños y las
niñas, representan aproximadamente el 35 por ciento de la población mundial
y escasamente se sabe lo que les gusta o quieren cambiar; ya que los
espacios y las oportunidades para que expresen sus propias ideas y
opiniones son casi nulos, lo cual parte de una concepción adultocentrista.
|
De Manifiesto Apertura Del Congreso Al Escuchar A Los Niños:
Herrera
Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño los protegerá
aún más
Durango, Dgo; Abril 30(El Correo).- El Parlamento Infantil 2014 deja de
manifiesto la apertura del Congreso del Estado, hacia a uno de los sectores
más vulnerables de la sociedad y la vez nos compromete a crear los medios y
políticas públicas encaminadas a proteger todos y cada uno de los derechos
de que gozan loa niños duranguenses, afirmó el diputado Manuel Herrera
Ruiz.
Durante la sesión ordinaria, el legislador comentó que los niños y las
niñas, representan aproximadamente el 35 por ciento de la población mundial
y escasamente se sabe lo que les gusta o quieren cambiar; ya que los
espacios y las oportunidades para que expresen sus propias ideas y
opiniones son casi nulos, lo cual parte de una concepción adultocentrista.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario