lunes, 30 de junio de 2014
Se Consolida Infraestructura Hospitalaria: Carlos Contreras.
Durango, Dgo.-La puesta en marcha del Hospital
450 representa un cambio trascendente
para los duranguenses, ya que se contará con mejores servicios de salud en la
entidad, con calidad y calidez humana, aseguró el presidente de la Gran
Comisión del Congreso del Estado, Carlos Contreras Galindo.
“La salud de los duranguenses es una prioridad del
gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera, por lo que cada vez más se
consolida la infraestructura hospitalaria en Durango con el respaldo del
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Al acompañar al Ejecutivo Estatal en el traslado de
los pacientes del Hospital General al nuevo nosocomio, afirmó que el Hospital
450 cuenta con el mejor equipo, lo que pone a la vanguardia a la entidad, en lo
que se refiere a los servicios de salud.
Carlos Contreras explicó que durante el recorrido que realizó pudo
constatar que se cuenta con equipamiento
médico de tecnología de punta y espacios dignos para los pacientes y sus
familias, además de áreas confortables para un mejor desempeño para doctores,
enfermeras y personal administrativo.
En este sentido, señaló que los duranguenses son
testigos de que se marcará un antes y un después con la apertura del 100 por
ciento de este Hospital, como de las acciones que realiza el Gobierno del
Estado, para atender las demandas y necesidades de los durangueses.
De la
misma, manera reconoció la determinación de que el hospital ubicado en 5 de
febrero se convierta en Hospital
Materno-Infantil, lo que permitirá brindar mejores servicios a este sector de
la sociedad.
Cabe destacar que el Hospital 450 cuenta con
238 camas, 25 módulo de consulta externa, 16 camas para atención de urgencias,
nueve clínicas de especialidades, terapia intensiva, banco de sangre,
auditorio, jardín terapéutico y un centro anti-alacránico.
“ El Metropolitano”.
Mezcal Duranguense A La Altura De Los Mercados Internacionales.
Busca ProMéxico promover esta bebida en el extranjero
México, D.F.- Ante cuerpos diplomáticos acreditados en México y representantes de distintos países, el Gobernador Jorge Herrera Caldera promovió el Mezcal duranguense, bebida tradicional de la entidad, en el marco de la presentación “Mezcal, el espíritu del agave”, organizada por ProMéxico.
El mandatario estatal señaló que el mezcal es una bebida que da identidad a los mexicanos y lo calificó como un orgullo nacional, además de destacar que Durango es el segundo estado productor del país después de Oaxaca y uno de los ocho con denominación de origen que lo hace único en el mundo.
Recordó que actualmente el mezcal duranguense se exporta principalmente a Estados Unidos, pero cuenta con un gran potencial para ampliar su participación en mercados internacionales.
"Orgullosamente les puedo decir que, además de las plantaciones establecidas y gracias a la riqueza natural, Durango cuenta con agave silvestre, por lo que la producción de mezcal duranguense está garantizada para los próximos 20 años", aseveró el mandatario.
Asimismo, resaltó la importante labor que realizan los mezcaleros de Durango y del país y reconoció su esfuerzo para que el mezcal sea hoy una industria renovada y certificada, lo que da una mayor calidad al producto e intentar llevarlo fuera de nuestras fronteras.
"Llevar el mezcal fuera del país es mostrar parte de nuestra riqueza cultural, impulsar el mezcal en los mercados internacionales, es poner en manifiesto una vez más, que la calidad de nuestros productos están a la altura de cualquier otra bebida mundialmente conocida", puntualizó.
En el evento estuvo presente también el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, la jefa de Unidad de Promoción de Exportaciones ProMéxico, el coordinador de asesores de ProMéxico, Daniel Tamayo Astié y el presidente del Consejo Regulador del Mezcal, A.C, Hipócrates Nolasco Cancino.
Acto seguido los mandatarios estatales pudieron degustar una muestra de mezcal e intercambiar opiniones respecto a las producciones que cada entidad produce.
También asistieron con el
Gobernador, los secretarios de Turismo, José Angel Reinosa y de
Comunicaciones y Obras Públicas, César Rodríguez y de Desarrollo Económico,
Ricardo Navarrete.
“El Metropolitano"
domingo, 29 de junio de 2014
Tere Fortalece A Familias En Comprensión y Amor
Duranguenses disfrutan de “El abrazo que
lleva al amor”
Durango, Dgo.-Cientos de personas, escucharon atentos
la Conferencia Magistral “El Abrazo que lleva al amor”, impartida por la Laura
Rincón Gallardo y que organizó la Presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del
Castillo de Herrera, con la finalidad de brindar a los duranguenses
herramientas con las que fortalezcan sus relaciones familiares.
En la ponencia la especialista en temas familiares,
planteó a los asistentes circunstancias cotidianas que tienen un efecto
negativo en el desarrollo de los niños y que les traerán consecuencias de por
vida pero que la mayoría de las personas no identifican.
Es el caso de la forma de poner límites y hábitos, o
el caso de los padres separados que inconscientemente ocasionan un daño a los
hijos, así también explicó formas de contención para dar seguridad a los
menores y combatir las consecuencias que trae estas acciones.
Reconoció que muchas de las situaciones no se pueden
controlar, como por ejemplo, el que madre y padre tengan que salir a trabajar,
pero aseveró que siempre hay estrategias para dar la seguridad que los menores
necesitan.
Los padres tuvieron una gran participación en
las dinámicas que Rincón Gallardo realizó para demostrar diversos modos
de actuar que benefician a todos los integrantes de la familia.
“Esta conferencia ayuda a cumplir con el objetivo
principal del DIF Estatal: proteger a los grupos más vulnerables a través de
valores y consciencia social que sabemos se construye y alimenta en la
familia”, manifestó Tere Álvarez del Castillo al entregarle un
reconocimiento a la expositora quien a su vez agradeció la invitación y
calificó a Durango como una gran entidad.
En el evento se contó
con la presencia de Marisol Rosso de Villegas, Presidenta del DIF Municipal
capitalino.
“ El Metropolitano”
Unidos Transformaremos El Campo De Durango: J.H.C.
Con la unidad de todos, en torno al
Gobernador y el presidente Enrique Peña Nieto, Durango se desarrolla: Otniel
García, líder estatal del PRI
Gómez Palacio, Dgo.- La
transformación del campo será realidad con la unidad de todos en torno al
presidente Enrique Peña Nieto, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera, al
tomar protesta a Julio Rodríguez Fernández, como nuevo dirigente de la CNC en
Gómez Palacio, junto al Comité Directivo.
Fue en el ejido Esmeralda del municipio gomezpalatino,
donde el Mandatario estatal señaló que con la reforma profunda al campo se
generarán más créditos accesibles, tecnificación; se acabará el
intermediarismo, ya que el productor tendrá acceso a las cadenas de
distribución, a fin de que tengan un beneficio real.
Por ello, dijo, todos debemos conformar un solo
frente, con el presidente Peña Nieto, porque ha demostrado su compromiso con el
campo duranguense, y prueba de ello es que en este 2014 se tecnificarán diez
mil hectáreas, así como la generación de vivienda rural, entre otros apoyos.
Con la presencia del dirigente estatal de la CNC,
Francisco Ibarra; diputados federales y locales; el líder municipal del PRI en
Gómez, Juan Ávalos; el alcalde José Campillo; el nuevo dirigente cenecista
Julio Rodríguez destacó que hoy más que nunca los campesinos estarán unidos,
para generar las condiciones para su desarrollo, como Herrera Caldera pone el
ejemplo.
Por su parte, el presidente del Comité Directivo
Estatal del PRI, Otniel García Navarro, destacó que los priistas y cenecistas
continuarán trabajando de cerca con la gente, con una inclusión de todos;
porque gracias a la unidad “hoy gobernamos más del 93 por ciento de la
población en Durango”.
En su intervención, Francisco Ibarra aseveró que la
CNC ha demostrado que sabe estar de cerca con la ciudadanía, y le responde con
resultados. Por ello, continuaremos trabando de la mano del Gobernador para
impulsar la transformación del campo.
El alcalde José Campillo, ante cientos de cenecistas
lanzó un llamado a trabajar en unidad, en equipo, porque así se rinden mejores
frutos y en favor de la gente que más necesita; porque somos aliados de todas
las clases sociales, principalmente de las clases más desprotegidas.
En el evento, también
se contó con la presencia del diputado Carlos Matuk, el Alcalde de Lerdo, Luis
de Villa; el legislador federal, Rubén Escajeda; la diputada Anabel Fernández;
la ex alcaldesa Rocío Rebollo, entre otros.
Por: José Llamas
Pacheco.
sábado, 28 de junio de 2014
Visitó J.H.C. Feria Nacional Gómez Palacio.
Gómez Palacio, Dgo.- El
Gobernador de Estado de Durango Jorge Herrera Caldera y su esposa Sra. Tere
Álvarez del Castillo, estuvieron de visita en la Feria Nacional de Gómez
Palacio para saludar a los laguneros y disfrutar de los diferentes espectáculos
que se ofrecen en dicho lugar, esto en compañía de los presidentes municipales
de Gómez Palacio y Durango, José Miguel Campillo Carrete y Esteban Villegas
Villarreal.
Previo
a la presentación de Manuel Mijares en la Feria, el mandatario estatal tuvo un
encuentro con el cantante en donde le entregó un cuadro artesanal el cual es realizado en las comunidades
huicholes que radican en el estado de Durango.
Poco
antes de presenciar el espectáculo, Jorge Herrera Caldera se dio tiempo para
realizar un recorrido por las instalaciones de la feria visitando el área de
artesanías, el corredor gastronómico además de poder disfrutar de un breve espectáculo de imitadores en el
Teatro del Pueblo.
Al
mandatario estatal también lo acompañaron a presenciar el espectáculo el
Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, Apolonio Betancourt
Ruíz,; el diputado local y presidente de la Gran Comisión del Congreso Local, Carlos
Emilio Contreras Galindo así como el General de Brigada Sergio Alberto Martínez
Castuera quienes formaron parte de los miles de laguneros quienes acudieron al
recinto ferial para disfrutar de las diferentes atracciones como ha sido desde
el arranque de la Expo Feria.
Por: José Llamas Pacheco.
- 0 -
Inauguró J.H.C. La Casa De Gestión DEl ONMPRI En Gómez Palacio.
Gómez
Palacio, Dgo.-En un muy emotivo evento que se significó por el empuje y el
ánimo de las mujeres priistas, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera
dio por inaugurada la casa de gestión del Organismo Nacional de Mujeres
Priistas en Gómez Palacio, acompañado además por distinguidos cuadros del PRI.
Junto
con el primer priista del estado, participaron en esta inauguración, el alcalde
José Miguel Campillo Carrete, la senadora de la República Leticia Herrera Ale,
así como las diputadas Alicia Gamboa, quien es líder estatal del ONMPRI y la
delegada del sector, Anavel Fernández, junto con la diputada federal Marina
Vitela y por supuesto el dirigente municipal priista Juan Ávalos Méndez.
En
su mensaje, el gobernador Jorge Herrera Caldera manifestó por su gusto al
visitar la Comarca Lagunera para convivir con la gente más emotiva y entusiasta
del estado, sobre todo las mujeres laguneras.
Son
mujeres trabajadoras, con liderazgo en sus comunidades pero sobre todo con
muchas ganas de salir adelante, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera,
quien tomó la protesta e invitó a trabajar a favor de su sector, su partido y
sobre todo a favor de su comunidad.
"Las
mujeres con más capacidad, empuje, templanza y más valientes están incluidas en
el ONMPRI, por ello es un gusto siempre apoyar a este sector, en el que se
aglutinan a personas trabajadoras y decididas a mejorar sus condiciones de
vida", señaló durante su mensaje el alcalde de Gómez Palacio, José Miguel
Campillo Carrete.
Impulsado
por el enorme entusiasmo que envuelve al sector femenil del PRI en Gómez
Palacio, el alcalde Campillo Carrete señaló que los esfuerzos que hacen las
mujeres priistas es muy resaltable porque además de atender a una familia
conformada por varios hijos y una pareja, siempre les queda tiempo para salir a
buscar un mayor beneficio para su hogar y para todo Gómez Palacio, porque en
realidad el trabajo del ONMPRI es para todo el municipio.
La
dirigente estatal del ONMPRI, Alicia Gamboa señaló que el partido y muy en
particular el sector femenil priista tienen un compromiso de trabajo sobre todo
en estos tiempos en que este instituto político ha abierto las puertas y las
oportunidades por igual para hombres y para mujeres, siendo el que más justicia
hace para todos sus militantes.
Junto
con esta sentida inauguración, se tomó la protesta a 240 comités de base del
ONMPRI, estructura que la dirigente Isabel Cisneros, quien dio la cordial
bienvenida al acto, ha formado con mujeres de todas las colonias y ejidos del
municipio.
En
esta casa se podrán atender a mujeres de todo el municipio con las diversas
problemáticas que puedan presentar, ya sean con rebajas y descuentos en algunos
servicios locales, gestoría en recibos, así como asistencia legal y
psicológica, además de médica para las mujeres que así lo ameriten.
Es
una casa que las mujeres gomezpalatinas deben considerar como suya, ya que es
un enorme respaldo el que tendrán para cualquier situación que vaya
presentando.
Por:
José Llamas Pacheco.
Llamó J.H.C. A La Unidad Cenecista Y Priísta Durante Toma De Protesta En Gómez Palacio.
Ejido.Esmeralda.
Mpio De Gómez Palacio, Dgo.-Para atestiguar y dar paso a los cambios
estructurales que están realizándose en los sectores del PRI de Gómez Palacio,
estuvieron presentes el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera y el
alcalde José Miguel Campillo Carrete, quienes atestiguaron el inicio de
actividades del diputado Julio Ramírez Fernández como dirigente campesino.
Fue
un día redondo para la clase política priista que con estos eventos dio por
iniciados los trabajos de renovación y alcances políticos de sus sectores y
organismos, que hacen cada vez más fuerte al partido, pero también al país.
El
Comité Municipal Campesino fue renovado
y en aras de un partido unido y con un campo listo para una mayor
productividad, el alcalde José Miguel Campillo Carrete señaló la necesidad de
tener un campo listo para sumarse a la época de cambios estructurales que se
están promoviendo desde el Gobierno Federal, con Enrique Peña Nieto a la cabeza
y Jorge Herrera Caldera dirigiendo los destinos de la entidad.
Al
evento también acudieron los dirigentes campesinos Francisco Ibarra, de la Liga
de Comunidades Agrarias en Durango y Lorenzo Ponce Díaz, secretario general del
movimiento campesino, así como el dirigente estatal del PRI, Otniel García
Navarro y Juan Ávalos Méndez, presidente del Comité Municipal priista en Gómez
Palacio.
El
gobernador y primer priista del estado, Jorge Herrera Caldera, hizo algunos
anuncios importantes durante la celebración de esta toma de protesta del nuevo
Comité Municipal Campesino , como es el hecho de realizar una campaña de
tecnificación de riegos para el campo lagunero.
Nos
piden 10 mil hectáreas para tecnificación con riegos, las cuales hemos
localizado en La Laguna, por eso la superficie habrá de concentrarse en esta
región del estado para convertirla en una más productiva, con recursos del
Gobierno Federal.
Durante
su participación en la ceremonia de renovación del Comité Municipal
Campesino en el ejido Esmeralda, de este
municipio, el gobernador del estado también hizo alusión a un programa de
vivienda para el campo que tendrá un monto de dos mil 500 millones de pesos,
atribuibles para toda la entidad duranguense.
Por
su parte el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, indicó que en
esta entidad el campo es uno de los sectores más significativos, en cuanto a la
productividad, a la economía y la generación de beneficios para la gente del
sector rural, que mantiene el arraigo en las comunidades.
Por
lo que el alcalde gomezpalatino invitó a seguir trabajando en unidad y pidió no
anteponer los intereses personales a los de la sociedad, ya que se trata de un
deber del país para con el campo, que provee alimentos, ropa y muchos de los
beneficios que se disfrutan en las ciudades.
Los
campesinos se dijeron satisfechos con la labor realizada por el dirigente
saliente, Alfredo Ordaz y la labor que realiza ya el nuevo líder campesino,
Julio Ramírez Fernández, en aras de un campo más unido y trabajador, generador
de beneficios para el país.
Durante
el acto de toma de protesta, se entonó también el viejo Himno Agrarista, cuyas
notas fueron entonadas por todos los presentes en la cancha central del ejido
Esmeralda, que se vio abarrotada de militantes cenecistas de todos los ejidos
del municipio.
Por:
Raúl Soto Camargo.
Se Darán Mejores Resultados A La Sociedad: Bernal Arreola.
·
Continúa capacitación de
diputados, asesores y estudiosos de las prácticas parlamentarias
Durango, Dgo.-El Oficial Mayor del Congreso del
Estado, Luis Pedro Bernal Arreola afirmó que a través del diplomado “Estado y
Democracia” que se imparte por el Centro de Estudios de Derecho e
Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, se darán mejores resultados
a la sociedad.
En este segundo modulo se contó con la presencia
del Director de Estudios Parlamentarios de la Cámara de
Diputados, Luis Mendoza Cruz, quien abordó el tema “Funciones Generales del Parlamento” los
avances que se han desarrollado en el mundo al respecto, la conformación del
poder, el centralismo, federalismo, capitalismo y proceso de elaboración,
dictaminación y/o aprobación de las leyes.
Previo al inicio de la disertación, el diputado
Bernardo Bonilla Saucedo dio la bienvenida al ponente y el legislador Israel Soto Peña, agradeció su
presencia por compartir tan amplios conocimientos ambos acompañados por el
diputado Rosauro Meza Sifuentes.
Cabe destacar que el diplomado se efectúa a iniciativa
del Coordinador del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del
Estado, José Duran; con la finalidad de coadyuvar con la
profesionalización de los funcionarios
del Poder Legislativo y fortalecer sus conocimientos sobre los distintos
procesos parlamentarios.
En este sentido, Bernal Arreola manifestó que la
adaptación de nuevos paradigmas es la base del éxito, por lo que mostrar
apertura para el aprendizaje, permite avanzar con mayor confianza hacia el
futuro, ya que hoy las certezas no
existen, lo que era útil ayer, ya no lo
es hoy.
Por lo que consideró que el desafío en este mundo es
aprender más , para rendir mejores frutos, sobre todo cuando se sirve a una
institución como es el Congreso del Estado, que busca siempre estar a la altura
de las expectativas de la sociedad duranguense.
“Hoy en día, la evolución nos obliga a fortalecernos
con nuevas herramientas y nos compromete a profesionalizarnos para responder a
lo que los duranguenses esperan de su representación popular traducida en
leyes que generen armonía y desarrollo
social”, finalizó.
El Metropolitano”
Visitó Jorge Feria Nacional Gómez Palacio.
Gómez Palacio, Dgo.- El
Gobernador de Estado de Durango Jorge Herrera Caldera y su esposa Sra. Tere
Álvarez del Castillo, estuvieron de visita en la Feria Nacional de Gómez
Palacio para saludar a los laguneros y disfrutar de los diferentes espectáculos
que se ofrecen en dicho lugar, esto en compañía de los presidentes municipales
de Gómez Palacio y Durango, José Miguel Campillo Carrete y Esteban Villegas
Villarreal.
Previo
a la presentación de Manuel Mijares en la Feria, el mandatario estatal tuvo un
encuentro con el cantante en donde le entregó un cuadro artesanal el cual es realizado en las comunidades
huicholes que radican en el estado de Durango.
Poco
antes de presenciar el espectáculo, Jorge Herrera Caldera se dio tiempo para
realizar un recorrido por las instalaciones de la feria visitando el área de
artesanías, el corredor gastronómico además de poder disfrutar de un breve espectáculo de imitadores en el
Teatro del Pueblo.
Al
mandatario estatal también lo acompañaron a presenciar el espectáculo el
Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, Apolonio Betancourt
Ruíz,; el diputado local y presidente de la Gran Comisión del Congreso Local, Carlos
Emilio Contreras Galindo así como el General de Brigada Sergio Alberto Martínez
Castuera quienes formaron parte de los miles de laguneros quienes acudieron al
recinto ferial para disfrutar de las diferentes atracciones como ha sido desde
el arranque de la Expo Feria.
- 0 -
jueves, 26 de junio de 2014
Aprobaron Diputados Nueva Ley Electoral
·
Establece la paridad de género,
candidaturas independientes y
homologación de elecciones
Durango, Dgo.-Con el voto a favor de los diputados del
PRI, PVEM, PANAL, PD y PRD, se aprobó la
nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como las
reformas a la Ley de Medios de
Impugnación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana; a la Ley
Orgánica del Poder Judicial y a los Códigos Penales del Estado, que consolidan un moderno sistema democrático
electoral.
Con las nuevas
reglas electorales se establece la obligación de los partidos políticos de garantizar la igualdad de oportunidades y
la paridad entre hombres y mujeres para tener acceso a cargos de elección
popular, lo cual es innovador a nivel nacional y estatal impulsado por el
Presidente de la República, Enrique Pena Nieto y el gobernador Jorge Herrera
Caldera.
De la misma manera, plasma los procedimientos para que los
candidatos independientes participen en los procesos electorales, la forma en
que podrán aspirar y los tipos de elección en los que les será posible
participar, así como sus derechos y obligaciones para el caso de obtener el
registro, entre los que destacan el acceso a medios de comunicación y a
prerrogativas.
Con el aval de los
legisladores, se contempla la redistritación ya que el Congreso del Estado
estará integrado por 15 diputados
electos por el principio de mayoría relativa y 10 electos por el principio de
representación proporcional, además se modifica la fecha en que se llevará a
cabo la jornada electoral al pasar del primer domingo de julio al primer
domingo de junio.
Así como la nueva
conformación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el cual pasa
de cinco a siete consejeros, donde el
Consejo General del INE el encargado de hacer la designación de sus integrantes
y modifica las facultades con que actualmente cuenta el organismo.
Asimismo las derogaciones a
los Códigos Penales remitir el Capítulo correspondiente a los Delitos Electorales
a lo dispuesto por la Ley General que es de
observancia obligatoria en todo el territorio nacional.
Las adecuaciones a la Ley
Orgánica del Poder Judicial a fin de sustraer de la estructura orgánica del
Poder Judicial al Tribunal Electoral para dar seguimiento a la reciente reforma
constitucional local que lo constituye como organismo público autónomo.
Las reformas a la Ley de
Medios de Impugnación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana
clarificar las menciones en cuanto al Tribunal Electoral del Poder Judicial del
Estado para hacerlas al nuevo Tribunal Electoral del Estado y al nuevo Consejo
General del IEPC.
De esta manera, se da cumplimiento a lo establece las
reformas a la Constitución Federal en
materia político- electoral a probadas por el Congreso de la Unión que
establece como plazo límite para que los estados realicen las modificaciones
necesarias el 30 de junio del presente año.
“ ElMetropolitano”
Abre Mañana Nuevo Hospital General 450.
- Reconoce Herrera Caldera respaldo del
Presidente Enrique Peña Nieto.
Durango,
Dgo.-El presidente Enrique Peña Nieto cumple a Durango, afirmó el gobernador
Jorge Herrera Caldera al realizar un recorrido al nuevo Hospital General 450
que funcionará a partir de este sábado, con capacidad para 238 camas
hospitalarias, 25 módulo de consulta externa, 16 camas para atención de
urgencias, nueve clínicas de especialidades, terapia intensiva, banco de sangre,
auditorio, jardín terapéutico y un centro anti-alacránico.
También incluirá
cuidados coronarios, imagenología, nueve
quirófanos para atender cirugías de oftalmología, ortopedia, anestesiología,
neurocirugía, pediatría, urología, angeología, cirugía plástica, además habrá
hospitalización en nefrología, hematología, gastreoenterología, dermatología,
infectología, gineco-obstetricia, medicina interna, reumatología, neurología y
cardiología.
Mientras que
el Hospital General –construido hace 30 años y ubicado a un costado del templo
Expiatorio del Sagrado Corazón-, se transformará en el nuevo Hospital Materno
Infantil, para atender exclusivamente servicios de ginecología y pediatría,
además de urgencias médicas y permanecerá el centro anti-alacránico.
Ante este
cambio, 20 equipos de doctores, enfermeras y camilleros iniciarán operativos
desde el sábado, para trasladar
pacientes del nosocomio general que está al centro de la ciudad al nuevo
Hospital General 450, ubicado sobre el bulevar San Ignacio.
Y este
sábado 28 de junio, el HG450 estará abierto al 100 por ciento al público con
servicios de calidad, equipamiento médico de tecnología de punta y espacios
dignos para los pacientes y sus familias, además de áreas confortables para un
mejor desempeño para doctores, enfermeras y personal administrativo.
Herrera
Caldera en un recorrido con los diferentes medios de comunicación, explicó que
gracias al respaldo del Presidente Peña Nieto, el equipamiento y terminación de
la construcción del nuevo nosocomio, representó una inversión del orden de los
650 millones de pesos.
“Se trata de
un antes y un después en la historia de la atención médica en Durango”, destacó,
tras precisar que se multiplicará todos los servicios de salud para las
familias duranguenses al pasar del Hospital General al Hospital General 450.
Adicionalmente,
el mandatario estatal anunció que el viejo edificio, ahora Hospital
Materno-Infantil será sometido a un proceso integral de rehabilitación, para
mejorar los servicios y atención a las mujeres e infantes.
El director del
nuevo nosocomio, Arturo Canales, dijo que este espacio es digno para todos los
duranguenses, “es un hospital que merecía la sociedad y el cuerpo médico; lo
vemos como un hecho”.

238 camas hospitalarias
25
módulos de consulta
16 camas para urgencias
9 clínicas de especialidades
9 quirófanos

“ El Metropolitano”
Aprobaron Reglamento De Tránsito Y Vialidad.
Avalan también estados financieros de marzo y
abril 2014
Gómez Palacio, Dgo.-- De manera unánime fueron
aprobados por el Cabildo de Gómez Palacio los nuevos reglamentos de Tránsito y
Vialidad y de Grafiti para la Zona Metropolitana de Durango-Coahuila, los
cuales fueron homologados con los de Ciudad Lerdo, Torreón y Matamoros.
Junto con estos, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo presidida por el alcalde, José Miguel Campillo Carrete, se aprobó el Reglamento de Desarrollo Sustentable, también homologado con los demás correspondientes a los tres municipios mencionados.
Los dictámenes fueron expuestos por los ediles de la Comisión de Gobernación, Joshua Cruz Aragón, María Isabel Cisneros Torres y Francisco de Santiago Campos.
El presidente municipal de Gómez Palacio hizo un reconocimiento a los regidores participantes en las reuniones de trabajos con sus homólogos de los tres cabildos hasta alcanzar los objetivos que regirán dentro de la zona metro.
Cabe hacer mención, que los reglamentos entrarán en vigor al siguiente día de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Durango.
En otro punto, los regidores Angel Guillermo Orona Gallardo y Jesús Cisneros Robledo, integrantes de la Comisión de Hacienda, dieron a conocer que tras revisar los estados financieros de ingresos y egresos de los meses de marzo y abril 2014, estos fueron aprobados por la comisión.
Al ser sometidos al pleno los resultados, se aprobaron por mayoría del Cabildo.
Por otra parte, en asuntos generales, el Décimo Tercer Regidor Osvaldo Santibáñez, abordó el proyecto de construcción del nuevo Hospital General proponiendo conservar el viejo edificio donde opera actualmente con la finalidad de que ofrezca a la población abierta sólo consulta externa.
A pregunta expresa del Décimo Regidor Francisco Raúl Ramírez Avila, el alcalde José Miguel Campillo Carrete informó que se tuvo otro reunión con representantes de Ferromex, Secope y la SCT para analizar la instalación de puente peatonal en el 11-40; en cuanto a la instalación de parquímetros dijo que continúan avanzando los trabajos.
Respecto al tema de seguridad pública, expresó que el último informe del Mando único es que va a la baja el robo de vehículo así como en casa-habitación, sin embargo, se ha incrementado el hurto a mano armada.
Junto con estos, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo presidida por el alcalde, José Miguel Campillo Carrete, se aprobó el Reglamento de Desarrollo Sustentable, también homologado con los demás correspondientes a los tres municipios mencionados.
Los dictámenes fueron expuestos por los ediles de la Comisión de Gobernación, Joshua Cruz Aragón, María Isabel Cisneros Torres y Francisco de Santiago Campos.
El presidente municipal de Gómez Palacio hizo un reconocimiento a los regidores participantes en las reuniones de trabajos con sus homólogos de los tres cabildos hasta alcanzar los objetivos que regirán dentro de la zona metro.
Cabe hacer mención, que los reglamentos entrarán en vigor al siguiente día de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Durango.
En otro punto, los regidores Angel Guillermo Orona Gallardo y Jesús Cisneros Robledo, integrantes de la Comisión de Hacienda, dieron a conocer que tras revisar los estados financieros de ingresos y egresos de los meses de marzo y abril 2014, estos fueron aprobados por la comisión.
Al ser sometidos al pleno los resultados, se aprobaron por mayoría del Cabildo.
Por otra parte, en asuntos generales, el Décimo Tercer Regidor Osvaldo Santibáñez, abordó el proyecto de construcción del nuevo Hospital General proponiendo conservar el viejo edificio donde opera actualmente con la finalidad de que ofrezca a la población abierta sólo consulta externa.
A pregunta expresa del Décimo Regidor Francisco Raúl Ramírez Avila, el alcalde José Miguel Campillo Carrete informó que se tuvo otro reunión con representantes de Ferromex, Secope y la SCT para analizar la instalación de puente peatonal en el 11-40; en cuanto a la instalación de parquímetros dijo que continúan avanzando los trabajos.
Respecto al tema de seguridad pública, expresó que el último informe del Mando único es que va a la baja el robo de vehículo así como en casa-habitación, sin embargo, se ha incrementado el hurto a mano armada.
Por: Raúl Soto Camargo.
Entregó Pepe Campillo Uniformes Alumnos De Nivel Básico.
Gómez
Palacio, Dgo.-Continuando con estas giras de entrega de uniformes escolares
para los alumnos de educación básica, en el caso del municipio el alcalde José Miguel
Campillo Carrete, recorrió cuatro planteles educativos más para hacer llegar
este beneficio constitucional otorgado por el Gobernador Jorge Herrera Caldera.
Más
de 68 mil uniformes escolares tienen que ser entregados en el municipio tanto en el área rural como en el área
urbana, por lo que el alcalde Campillo Carrete, colaborando con este noble
programa social, único constitucional en todo el país, se ha dado a la tarea de
hacer cumplir las disposiciones de beneficiar a los estudiantes y a las familias.
Con
esta entrega de uniformes, más de 68 mil niños de todos los grados escolares
del nivel básico, están recibiendo un importante apoyo que ya no tendrá
interrupción, ya que por derecho, les corresponde tener un uniforme escolar
consistente en pantalonera, chamarra y playera escolar tipo polo.
Todo
este componente de uniforme que han confeccionado manos de costureros duranguenses, tiene un
costo superior a los 600 pesos por cada conjunto, lo que representa al Gobierno
de Herrera Caldera, una inversión de más de 40 millones de pesos, tan sólo para
el municipio de Gómez Palacio.
Sin
embargo, para muchas familias y en particular para los pequeños, contar con un
uniforme escolar decoroso representa la posibilidad y la diferencia entre ir o
no ir a la escuela, pues su economía es muy vulnerable y no cuentan con los
recursos para enviar a los hijos a estudiar y superarse, señaló el alcalde
Campillo Carrete, al hacer entrega de estos conjuntos en la escuela primaria
Adela Ayala, uno de los primeros planteles de educación primaria a los que
ayudó a entregar el uniforme
Es
importante que los niños tengan un uniforme, dijo el alcalde José Miguel
Campillo Carrete, ya que además de
obligarlos a cuidar su uniforme, también se está ayudando a la economía del
estado, y sobre todo a la familiar, pues hay matrimonios que tienen hasta cinco
hijos a los cuales deben comprarles además útiles escolares y otras
necesidades, podrían llegar a gastar hasta tres mil pesos en uniformes.
Sin
contar con que el uso de un uniforme evita la discriminación, evita la creación
de complejos y conductas antisociales en los pequeños y sobre todo ofrece
trabajo a mil 300 duranguenses, con lo que se encuentra un triple beneficio que
está bien respaldado por las autoridades al consagrarlo como un derecho
constitucional, agregó.
El
alcalde además visitó la escuela primaria 20 de Noviembre, en donde se dio por
culminado también un curso de escuela para padres, evento promocionado por el
DIF Municipal , además de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla, donde también
hizo esta entrega.
Por:
José Llamas Pacheco.
Anunció Pepe Campillo Proyecto De Reconstrucción De La Feria De
Gomez
Palacio, Dgo.-El proyecto ejecutivo de lo que será la renovación de la nueva
Feria de Gómez Palacio está por terminarse, para de inmediato dar paso a la
obra que contempla dar a este municipio un recinto ferial digno, con
instalaciones que la vuelvan a situar entre las más importantes del país,
anunció el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete.
Con
el apoyo del gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, la primera etapa de
la reconstrucción y remodelación de la Feria Nacional de Gómez Palacio,
contempla una inversión de más de 75 millones de pesos, misma que comenzará a
aplicarse una vez que termine la edición 2014 de la festividad.
Añadió
el alcalde Campillo Carrete, que en la Feria se van a construir algunos sitios
de interés muy importantes, como un recinto para convenciones y visitantes, de
tal manera de que las instalaciones tengan un uso permanente durante el año y
no sólo durante las ediciones feriales.
Para
el próximo año, se aplicaría una partida similar de 75 millones de pesos, para
terminar los trabajos de remodelación, en tanto que el municipio paulatinamente
irá adecuando los espacios determinados en el recinto, de acuerdo a las
necesidades que se tiene de algunos eventos.
Por
ejemplo, en el caso del Palenque “Vicente Fernández”, éste se encuentra en
buenas condiciones internas, sin embargo se está planteando una remodelación
externa importante que lo haga más cómodo y atractivo, lo mismo que en el
recinto de exposiciones y artesanías, además de un área para conferencias que
tenga módulos de crecimiento y reducción, de acuerdo a las necesidades de
quienes renten estos espacios.
“Es
algo que nos va a generar un espacio muy bonito que lo vamos a aprovechar todo
el año, pues tendremos un concepto de convenciones que usaremos durante todos
los meses, a fin de darle un valor agregado a nuestra feria”, comentó el
alcalde gomezpalatino.
Una
de sus principales atracciones será que la Feria Nacional de Gómez Palacio
tendrá una velaría de las más grandes en el país, con una superficie de 12 mil
metros cuadrados, con una altura de 25 metros cuadrados, suficientes para
presentaciones artísticas con buenas condiciones auditivas y de iluminación,
además de importantes eventos, comentó.
Señaló
que en agosto se iniciarían con los primeros trabajos de construcción, con la remodelación de la fachada así como la
adaptación de un centro de Convenciones, además del palenque y en el Auditorio
Centenario también se contempla una remodelación en algunos detalles.
Una
feria de primera para el municipio de Gómez Palacio, es lo que se busca tener
con esta remodelación, por lo que el proceso de licitación comenzaría el
próximo mes, a fin de escuchar las mejores propuestas de construcción.
Por:
José Llamas Pacheco.
miércoles, 25 de junio de 2014
Alumnos De Nutrición Exponen Investigaciones En La Modalidad
Durango,
Dgo..-Como políticas de financiamiento de la educación superior, a partir de
los años 90, el Gobierno Federal asumió una estrategia que había estado dando
resultado en otros países; esto es, asignar un fondo extraordinario a las
universidades en función de sus necesidades, dirigido al funcionamiento de sus
actividades cotidianas, y otro de acuerdo con la elaboración de proyectos concursables
y asignados acorde a los resultados que fueron aportando al desarrollo
académico de las instituciones. En tales circunstancias, la UJED está avanzando
progresivamente.
Por
lo tanto, lo deseable es que las universidades públicas accedan a fondos para
el financiamiento de su trabajo, justamente en función de proyectos que den
cuenta de su desempeño institucional, pero la idea es que el porcentaje de los
fondos que son concursables sea cada día mayor, rubro en el que la Universidad
Juárez del Estado de Durango ha enfocado sus esfuerzos con la disposición
palpable de la comunidad universitaria, encabezada por el rector Oscar Erasmo
Návar García.
Jacinto
Toca Ramírez, director de Planeación y Desarrollo Académico de la Universidad
Juárez del Estado de Durango, precisó que en este caso, “podemos decir con gran
satisfacción que de parte de la comunidad universitaria cada año se están
presentando más y mejores proyectos para atraer recursos extraordinarios, por
lo que le están dando la posibilidad de acceder a este tipo de fondos para
financiar la mejora de la calidad, el crecimiento en infraestructura,
incremento de su capacidad y competitividad académica”.
“Tenemos
fondos que permiten, a través de proyectos concursables, mejorar la calidad de
los procesos educativos de los niveles de licenciatura y posgrado, que luego
nos llevan a la acreditación de los programas; en el caso de estudios de
posgrado, a inscribirse en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, pero
también se participa en convocatorias para mejorar los procesos de gestión,
modernizar los laboratorios, formar y capacitar a los profesores, fomentar en
ellos la participación en congresos nacionales e internacionales para que den a
conocer sus resultados de investigación”, agregó Toca Ramírez.
Dijo
que todo esto es importante, porque a la hora de asignar recursos extraordinarios,
además de que es condición elaborar proyectos debidamente estructurados, una
vez que se operan deben impactar en los valores de los indicadores de calidad.
En
ese sentido, afirmó, la UJED registra un avance significativo, resultado de la
dedicación y empeño que los universitarios han manifestado a través de un
trabajo muy bien estructurado en la elaboración de proyectos viables que den la
oportunidad a la institución de allegarse recursos para seguir en la ruta de
conquistar mayores logros que impacten en una mejora académica continua.
“
El Metropolitano”
A Través De Proyectos La UJED Obtiene Más Recursos Extraordinarios.
Durango,
Dgo..-Como políticas de financiamiento de la educación superior, a partir de
los años 90, el Gobierno Federal asumió una estrategia que había estado dando
resultado en otros países; esto es, asignar un fondo extraordinario a las
universidades en función de sus necesidades, dirigido al funcionamiento de sus
actividades cotidianas, y otro de acuerdo con la elaboración de proyectos concursables
y asignados acorde a los resultados que fueron aportando al desarrollo
académico de las instituciones. En tales circunstancias, la UJED está avanzando
progresivamente.
Por
lo tanto, lo deseable es que las universidades públicas accedan a fondos para
el financiamiento de su trabajo, justamente en función de proyectos que den
cuenta de su desempeño institucional, pero la idea es que el porcentaje de los
fondos que son concursables sea cada día mayor, rubro en el que la Universidad
Juárez del Estado de Durango ha enfocado sus esfuerzos con la disposición
palpable de la comunidad universitaria, encabezada por el rector Oscar Erasmo
Návar García.
Jacinto
Toca Ramírez, director de Planeación y Desarrollo Académico de la Universidad
Juárez del Estado de Durango, precisó que en este caso, “podemos decir con gran
satisfacción que de parte de la comunidad universitaria cada año se están
presentando más y mejores proyectos para atraer recursos extraordinarios, por
lo que le están dando la posibilidad de acceder a este tipo de fondos para
financiar la mejora de la calidad, el crecimiento en infraestructura,
incremento de su capacidad y competitividad académica”.
“Tenemos
fondos que permiten, a través de proyectos concursables, mejorar la calidad de
los procesos educativos de los niveles de licenciatura y posgrado, que luego
nos llevan a la acreditación de los programas; en el caso de estudios de
posgrado, a inscribirse en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, pero
también se participa en convocatorias para mejorar los procesos de gestión,
modernizar los laboratorios, formar y capacitar a los profesores, fomentar en
ellos la participación en congresos nacionales e internacionales para que den a
conocer sus resultados de investigación”, agregó Toca Ramírez.
Dijo
que todo esto es importante, porque a la hora de asignar recursos extraordinarios,
además de que es condición elaborar proyectos debidamente estructurados, una
vez que se operan deben impactar en los valores de los indicadores de calidad.
En
ese sentido, afirmó, la UJED registra un avance significativo, resultado de la
dedicación y empeño que los universitarios han manifestado a través de un
trabajo muy bien estructurado en la elaboración de proyectos viables que den la
oportunidad a la institución de allegarse recursos para seguir en la ruta de
conquistar mayores logros que impacten en una mejora académica continua.
“
El Metropolitano”
AsistiónRocío Rebollo A" La Alcaldía Contigo" En Estación Río Nazas.
Lerdo,
Dgo.- Para lograr un mayor acercamiento de los programas Federales, se
incluyeron en la edición del Programa Municipal “La Alcaldía Contigo” en la
Comunidad Estación Río Nazas, ante la presencia del Alcalde Luis De Villa
Barrera y Rocío Rebollo Mendoza, Directora Del Instituto para el Desarrollo
Municipal de Estado de Durango.
De
Villa agradeció la presencia del Gobernador Jorge Herrera Caldera en la
presencia de Rocío Rebollo, dijo a los habitantes de Estación Río Nazas que con
la visita de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el
municipio se encuentra incluido de manera oficial en la Cruzada Nacional Sin
Hambre, lo que significa mayores beneficios para Lerdo.
Por
su parte, Rocío Rebollo mencionó a los presentes que el Alcalde Luis De Villa
trabaja arduamente para concretar proyectos que favorezcan el desarrollo
municipal, desde el bienestar social hasta el desarrollo de infraestructura de
las colonias y comunidades rurales.
Comentó
que la instrucción del Gobernador Jorge Herrera Caldera, es la de apoyar a los
Municipios del Estado, por lo que en Lerdo se trabaja con la regularización de
terrenos, temas de vivienda y mejoras a la comunidad, para integrarlos en
programas Federales, en los que la Administración de Luis de Villa ya se
encuentra trabajando.
Durante
la Alcaldía Contigo, Luis De Villa entregó material escolar a los niños
presentes como cuadernos, lápices y plumas, mientras que la Presidenta del
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Rocío
Villegas de De Villa proporcionó algunos dulces a las familias que asistieron
al evento.
Por:
José Llamas Pacheco.
J.H.C. Exportará Productos Laguneros.
|
|||
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores del
semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario estatal
invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para crear un
vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque hoy la
apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los sectores
productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes el
alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de Agricultura
Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como la senadora
Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar productos
duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa y Asia, y
lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos que
se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la productividad
del sector rural e incrementar la calidad de vida de los pobladores a
través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge Herrera Caldera
inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia de Tecnología en
esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario estatal
invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para crear un
vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque hoy la
apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los sectores
productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitela
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)