|
|||
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores del
semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario estatal
invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para crear un
vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque hoy la
apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los sectores
productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes el
alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de Agricultura
Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como la senadora
Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar productos
duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa y Asia, y
lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos que
se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la productividad
del sector rural e incrementar la calidad de vida de los pobladores a
través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge Herrera Caldera
inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia de Tecnología en
esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario estatal
invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para crear un
vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque hoy la
apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los sectores
productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitel
|
<
![]() |
JHC exportar productos
duranguenses
Gómez Palacio, Dgo., junio 24, (El
Correo).- Con el propósito de contribuir a mejorar la
productividad del sector rural e incrementar la calidad de vida de los
pobladores a través de la educación tecnológica, el gobernador Jorge
Herrera Caldera inauguró la Reunión Regional de Validación y Transferencia
de Tecnología en esta ciudad.
En esta reunión, se busca crear un
espacio donde con el apoyo y talento que existe en los planteles de la
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), se generen
estrategias de transferencia tecnológica que beneficien a los productores
del semidesierto mexicano.
En su intervención, el mandatario
estatal invitó a los participantes a crear una plataforma propositiva para
crear un vínculo efectivo entre el DGETA y la población rural “porque
hoy la apuesta por la innovación y la tecnología debe llegar a todos los
sectores productivos del país” aseguró.
Además, solicitó el apoyo de los
productores para colaborar en la tecnificación, para buscar colocar
productos duranguenses en los mercados internacionales, en países de Europa
y Asia, y lograr así crear condiciones de crecimiento en el campo mexicano.
En esta reunión, se llevaron a acabo
conferencias informativas así como exposiciones de productos exitosos como
invernaderos, productos orgánicos, fábricas de embutidos y dulces típicos
entre otros, que se realizan en los planteles DGETA, además se contó con la
presencia de productores de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León,
Durango, Coahuila y Zacatecas.
Por su parte, César Turrent Fernández,
Director General del DGETA, manifestó su beneplácito por visitar esta
región del país para presentar ante dependencias públicas educativas y de
investigación, así como ante productores, los conocimientos tecnológicos
que se han generado en esta institución y ponerlos al alcance de todos los
productores, en la búsqueda de lograr el desarrollo de este sector de la
población.
En la ceremonia estuvieron presentes
el alcalde gomezpalatino Miguel Campillo Carrete, el Secretario de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa Barrón, así como
la senadora Leticia Herrera Ale y la diputada Marina Vitela
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario