*
Con nuestro voto, el 5 de junio tenemos la oportunidad de cambiar
nuestra historia, dijo el candidato a Gobernador por la Alianza
PAN-PRD
*
Haremos realidad un gobierno incluyente que escuche las voces de
todos los sectores sociales, dijo Aispuro Torres
*
Dejaremos atrás el uso político de los programas y el abandono de
nuestras comunidades
Pueblo
Nuevo; Dgo.-La decisión sobre nuestro futuro está en nuestro voto,
es ahora o nunca, el 5 de junio tenemos la oportunidad de cambiar de
nuestra historia las cosas que nos lastiman y nos afectan por un
Nuevo Durango que represente mejores condiciones para nuestras
familias, dijo José Aispuro Torres, candidato al Gobierno del Estado
por la Alianza PAN-PRD “Unidos Por Ti”.
Señaló
que al término de la jornada electoral, el próximo domingo todos
podrán celebrar la victoria del cambio, y juntos lo van a lograr,
pues lo ha palpado a lo largo y ancho de los 39 municipios de la
entidad.
“A
mí también me lastima la situación en que viven, me duele ver las
condiciones en que están las carreteras, como en estos tiempos
electorales, como usan los apoyos con fines partidistas y esas son
las cosas que tenemos que cambiar, para que el campo recupere su
valor”, manifestó el próximo gobernador.
Expuso
que a unos días de las elecciones, quienes gobiernan se acordaron
que los campesinos necesitan semilla para sembrar, que el ganado
requiere de forraje para su alimento y las personas que están en el
campo requieren de los suplementos para mantener la producción
agropecuaria, por eso, sentenció, “el próximo domingo vamos a
sacar del Gobierno del Estado a los que han lastimado a los
duranguenses”.
Explicó
que los problemas por los que atraviesan los ganaderos, los
agricultores, los mineros y las comunidades, los van a superar
juntos, trabajando de la mano, la sociedad, los diputados en el
Congreso del Estado, los Presidentes municipales y el Gobierno del
Estado, especialmente en el tema de agua potable que tanto sufren las
comunidades, como en El Salto.
“Vamos
a trabajar para darle a esta cabecera municipal el rostro que
requieren los hombres y las mujeres que viven aquí, así como
también a los de la zona indígena, las barrancas y las quebradas
con redes de energía eléctrica, mientras que para las mujeres vamos
a crear el programa de crédito a la palabra para que no tengan que
dejar nada en garantía para abrir un negocio y puedan fortalecer la
economía de sus familias”, declaró.
Señaló
que en beneficio de las personas de la tercera edad, va a crear un
instituto para atender las enfermedades crónico-degenerativas en
beneficio de los adultos mayores que no cuentan con seguridad social,
y también se hará realidad el programa de “Médico en tu casa”,
para que todos cuenten con atención a la salud.
" EL METROPOLITANO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario