- Campesinos
de 23 ejidos podrán acceder a subsidios y apoyos productivos.
Canatlán, Dgo.- “Avanzamos
en la certeza jurídica de la propiedad social para tener un sector agrario más
fuerte y productivo”, manifestó el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar
785 documentos legales para familias de más de 23 ejidos de este municipio que
habían esperado por años la regularización de sus tierras.
En la
emisión de estos documentos que corresponden al Fondo de Apoyo a Núcleos
Agrarios sin Regularizar del RAN, Herrera Caldera recordó a los productores la
oportunidad de aprovechar el apoyo del cien por ciento de subsidio en la
semilla certificada de frijol “Pinto Saltillo”, autorizado por el presidente
Enrique Peña Nieto.
Luego de que
las familias de los ejidos de Arnulfo R. Gómez, Anáhuac, Dolores Hidalgo,
Aguilera, La Plazuela, La Sauceda, Maymorita, Medina, Miguel Hidalgo, Nicolás
Bravo, Nogales, Progreso, Ricardo Flores Magón, Santa Rosa de Escamillas, San
Diego de Alcalá, San José de Gracia, Bella Vista, Venustiano Carranza y la
Soledad recibieran sus documentos, el
mandatario reconoció el trabajo del delegado del Registro Agrario Nacional,
Fermín Reyes, por los resultados positivos en la regularización de los predios.
Ante la
presencia del delegado de la Sagarpa, Efraín Castillo, el alcalde canatlense,
Manuel Ávila Galindo, agradeció a las dependencias federales y estatales, por
esta entrega de manera gratuita,
principalmente a las comunidades de Venustiano Carranza y Ricardo Flores Magón,
localidades con mayor producción de frijol y que con estos documentos obtendrán
grandes beneficios para la región.
En su
intervención, Fermín Reyes, delegado estatal del RAN, informó que tan solo en
este municipio ya se han certificado 2,450 hectáreas, principalmente de las
comunidades de Nicolás Bravo y Venustiano Carranza, “estas acciones aunadas a
las reformas constitucionales, traerán más beneficios para el campo
duranguense”, afirmó.
A nombre de
los beneficiarios, Prisciliano Cabrales, agradeció la entrega de certificados
parcelarios, de uso común y títulos de solares urbanos para las familias
canatlenses, quienes ahora podrán gozar de un patrimonio para sus hijos, además
de poder inscribirse en programas que ofrecen las diversas dependencias.
![]() |
Regularización
agraria
785 ejidatarios beneficiados
23 ejidos atendidos

No hay comentarios:
Publicar un comentario