Durango,
Dgo.-De acuerdo con los resultados del examen del Plan Nacional para
la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) de la Secretaría de
Educación Pública, que evalúa el desempeño de los alumnos del
último grado de bachillerato en las áreas asociadas a las
competencias de Lenguaje, Comunicación (comprensión y lectora) y
Matemáticas, aplicado el año 2015, la Escuela Preparatoria Nocturna
logró una calificación de excelente en 14 alumnos.
“Esto
nos ubicó en muy buen lugar dentro de las escuelas de nivel medio
superior del estado de Durango y dentro de la misma Universidad, es
decir, entre las cuatro unidades académicas que forman parte de la
educación media superior; en términos académicos es un gran logro
en cuanto al rendimiento de los alumnos y número de egresados”,
subrayó el director Gustavo Alanís Rodríguez.
Reconoció
que sin el respaldo del rector Oscar Erasmo Návar García no se
hubieran alcanzado estos logros, ya que ha demostrado su interés por
el impulso a la educación media superior en la Universidad Juárez
del Estado de Durango, apoyando todas las actividades que desarrollan
los maestros que se han enfocado en ofrecer una formación integral y
de calidad a los alumnos.
Afirmó,
por otro lado, que en conjunto con las cuatro preparatorias y la
Coordinación de Educación Media Superior se está trabajando,
asesorados por la Dirección de Planeación y Desarrollo Académico,
con la intención de iniciar un grupo piloto para que el bachillerato
ya no sea de tres años, sino de dos en la modalidad escolarizada.
“Ahorita
estamos en la discusión de que si es un plan cuatrimestral o
semestral, esto todavía no es definitivo, estamos poniéndonos de
acuerdo para ello, lo cual a futuro sería llevar a cabo la formación
de técnicos universitarios en las cuatro preparatorias”, comentó.
Gustavo
Alanís Rodríguez señaló que la Prepa Nocturna cierra el semestre
A de 2016 de muy buena manera, ya que se cumplió con los objetivos
que se habían planteado, “…hay que recordar que nosotros tenemos
dos modalidades, escolarizada y semiescolarizada”, refirió.
“Tenemos
la característica de cuatro egresos al año, así pues, el próximo
mes de agosto habrá de terminar una generación más del sistema
semiescolarizado y en diciembre otra, si se hace una evaluación de
este año se tendrán cerca de 200 alumnos que concluyeron sus
estudios, para las características de la Escuela es un número muy
aceptable…”, concluyó.
“ EL METROPOLITANO”
No hay comentarios:
Publicar un comentario