Gomez
Palacio, Dgo.-Procurar una mejor calidad de vida y salud en las
mujeres del medio rural, es la finalidad de la campaña que lleva a
cabo la Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio, la cual
brindó ayer exámenes sin costo de densitometría ósea y
ultrasonido a decenas de usuarias, particularmente de las comunidades
rurales.
La
intención es que las mujeres de comunidades rurales que normalmente
no tienen el tiempo o los medios para acudir a la ciudad a realizarse
una prueba de este tipo, tengan todas las facilidades para hacerlo.
El
personal de la dependencia recién acudió al ejido Competencia para
invitar a mujeres que requieran de estudios de calcio en los huesos y
de ultrasonido en embarazadas, inscribiéndose 29 residentes del
lugar.
La
doctora Georgina González Valdez, encargada de Salud Municipal,
informó que a las pacientes se brindó transportación gratuita de
su comunidad a la ciudad y retorno de igual forma, para que no
tuvieran ninguna complicación por la manera de trasladarse.
Se
les realizaron estudios de densitometría para conocer los niveles de
desmineralización ósea y se les hizo la recomendación de regímenes
alimenticios adecuados a sus necesidades, con el fin de revertir el
proceso de descalcificación que están sufriendo.
Lamentablemente,
el 90 por ciento de las mujeres mayores de 50 años, que se realizan
este tipo de pruebas, comprueban un desgaste importante y en algunos
casos, un avanzado proceso de llegada a la osteoporosis, que implica
una gran posibilidad de fracturas por pérdida de calcio.
En
lo que toca a las mujeres embarazadas, el examen permitió visualizar
el desarrollo de sus bebés y detectar si lleva un seguimiento médico
dotándolas también de cantidades importantes de ácido fólico.
Indicó
la funcionaria municipal, que aquellas mujeres carentes de IMSS o
ISSSTE, se les recomendó registrarse en el Seguro Popular para
continuar con la supervisión médica hasta el día del parto, a fin
de que concluyan su periodo de gestación de la mejor manera y sin
riesgos para los bebés.
Por: Raúl Soto Camargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario