Durango, Dgo., .- Dado que la participación de la mujer ha sido importante a través de la historia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, las investigadoras Beatriz Corral y Beatriz Elena Valles Salas, pertenecientes al Instituto de Investigaciones Históricas de la Máxima Casa de Estudios, están conformando un libro titulado “La presencia femenil en el Instituto Juárez”, trabajo indagatorio que abarca desde el año 1872 hasta 1957, periodo que abarcó el denominado Instituto Juárez, antecesor de la hoy UJED.
Fue Beatriz Elena Valles Salas quien dio a conocer que desde hace un tiempo ella ha realizado trabajos con perspectiva de género, y en este caso interesaba saber acerca de casos de mujeres que hicieron presencia en el Instituto Juárez, investigación que ha sido respaldada y apoyada por el rector Oscar Erasmo Návar García.
Afirmó la investigadora que una parte de este trabajo ya fue presentada en un Congreso realizado en la propia Universidad Juárez, llamado: “La mujer en la Universidad Pública en el México moderno, Cultura Institucional, Derechos Humanos y Prevención Social de la Violencia”, y dicha ponencia fue de interés para los asistentes. En su momento esta exposición se tituló precisamente como el libro que ahora se está conformando: “La presencia femenina en el Instituto Juárez: antecedentes de la hoy UJED” (1872-1957).
Archivo
Platicó la investigadora perteneciente al IIH que en el tiempo que se tiene indagando sobre este proyecto se ha encontrado mucha información, será un proyecto rico que tratará varios temas, se vislumbra la presencia de mujeres en la Escuela de Comercio, en la de Jurisprudencia, que es Leyes, en la Preparatoria Nocturna y Diurna, en la Escuela Superior de Música, antes Escuela de Artes, en la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías, desde luego en la de Enfermería, que en ese tiempo fue creada solamente para mujeres.
El libro contendrá, además, un apartado especial sobre las medallas Benito Juárez que fueron obtenidas por mujeres en este periodo histórico. Incluirá también un documento interesante de fines de siglo, donde hubo una exposición mundial y se tuvo participación de la UJED, entre otros temas que son muy interesantes, porque cabe destacar que el trabajo abarca mujeres estudiantes y académicas, añadió.
“Una vez que sea terminado el proyecto, invito a todos y todas las universitarias a que se adentren en la historia de la Universidad Juárez, pues es interesante”, concluyó Beatriz Elena Valles Salas.
<>
No hay comentarios:
Publicar un comentario